Nuevo positivismo digital (I)
Cada vez que alguien intenta hacer un travelling por la historia de la informática comienza hablando de las máquinas cibernéticas de los años cuarenta y cincuenta del siglo XX, que si la máquina de Turing y artefactos por el estilo. En realidad deberían remontarse hasta el cálculo binario de Leibniz , un proyecto de lenguaje universal (deducible a unos y ceros) cuyo creador, como ilustrado ingenuo y pardillo que era, pensaba que acabaría con los problemas de comunicación (en realidad de entendimiento) que atenazaban a la humanidad y la sacudían de guerra en guerra. El problema es que esta idea de Leibniz tuvo que esperar hasta 1854 para convertirse en realidad, cuando George Boole formuló la notación algorítmica. Y aún hubo que esperar otro siglo para que todo eso fuera aplicado a la informática. Lo que traducido al lenguaje del consumidor/usuario significa que Leibniz fue el que inventó el algoritmo (una secuencia ordenada de operaciones elementales extraídas de un repertorio de o...