Historia sintética de internet, seguida de una brevísima crónica de la destrucción de la Red

«Un palaquium gutta maduro podía producir alrededor de 300 gramos de látex. Pero, en 1857, el primer cable transatlántico medía cerca de 3.000 kilómetros y pesaba 2.000 toneladas, lo que requería 250 toneladas de gutapercha. Producir tan solo una tonelada de este material requería alrededor de 900.000 troncos de árbol. Las junglas de Malasia y Singapur fueron arrasadas; para principios de la década de 1880, el palaquium gutta había desaparecido. En un último esfuerzo por salvarlo pasaron una ley en 1883 para detener la cosecha del látex, pero el árbol ya estaba prácticamente extinto. En los albores de la sociedad de la información global, el desastre ambiental victoriano de la gutapercha muestra cómo se entrelazan las relaciones entre la tecnología y sus materiales, entornos y prácticas laborales. Así como los victorianos precipitaron un desastre ecológico debido a sus primeros cables, también hoy la minería y las cadenas de suministros globales ponen aún más en peligro el delicado e...