La Web 2.0 y su coche escoba

Acabo de leer el libro Web 2.0 de Antonio Fumero , Genís Roca y Fernando Sáez Vacas , centrado en las perspectivas y repercusiones de la tecnología participativa --también conocida como 2.0 -- en nuestra sociedad. A continuación , la casualidad ha hecho que lea La gacela de Wirayut , de Emilio Arias , y me ha venido a la mente la imagen del coche escoba ese que descalifica a todos los ciclistas rezagados que alcanza durante su recorrido . Porque el libro de Arias me ha provocado el mismo efecto sobre toda esa ciencia previsional y paradisíaca de la Web 2.0 de Fumero, Roca y Sáez: por mucha democracia participativa, mucha igualdad de oportunidades y mucha creatividad individual que facilite la tecnología, el trabajo por cuenta ajena sigue siendo la forma más extendida de supervivencia para la inmensa mayoría de humanos; mientras que por su parte las empresas siguen inmersas en un mercado regido por la optimización de los costes en un contexto de --no auténticamente-- libre competenc...