Nuevo Positivismo Digital (XIII): El modelo OSI de la Sociedad de la Información

Nuevo positivismo digital: I , II , III , IV , V , VI , VII , VIII , IX , X , XI , XII El modelo de interconexión de sistemas abiertos , también conocido entre los ingenieros y tecnócratas como Modelo OSI --y cito la Wikipedia -- es el modelo descriptivo de red creado por la Organización Internacional para la Estandarización ( ISO ) en el año 1984 . Es un modelo teórico basado en siete capas o niveles apilables que describen y ordenan los diferentes protocolos que actúan en una red, empezando por el dispositivo físico (el bit ) hasta alcanzar las aplicaciones. Cada elemento permite que sobre ella se implemente el nivel superior, formando una pila o torre. No se trata de una descripción caprichosa ni de un estándar oficial en desuso debido al éxito de un modelo propietario , sino una de esas raras ocasiones en que los ingenieros se han puesto de acuerdo para que los diferentes sistemas puedan comunicarse con garantía y fiabilidad , independientemente de la madre que los parió. No ...